comment bien éclairer une terrasse

¿Cómo iluminar correctamente una terraza?

Iluminar adecuadamente una terraza es fundamental para crear un espacio exterior práctico y estético, ya sea para disfrutar de una cena o para crear un lugar en el que relajarse.

Dependiendo de la distribución de su terraza, la elección de las lámparas debe combinar estilo, eficiencia y cumplimiento de las normas de seguridad. Es importante elegir modelos que funcionen tanto para actividades diurnas como nocturnas, adaptándose a la vez a tus deseos decorativos y prácticos.

Descubre en esta guía consejos para instalar con éxito tu iluminación exterior , ya sea en un jardín o en una casa.

1. Tipos de iluminación exterior para una terraza

1.1. Iluminación general: la base de cualquier terraza

La iluminación general es fundamental para iluminar una terraza de manera uniforme. Multiplicando el número de puntos de luz como lámparas de pie, plafones o terminales exteriores, garantizas una iluminación eficaz para tus veladas al aire libre.

Estas luces permiten delimitar el espacio y aportan una luz suave pero suficiente para ver con claridad sin deslumbrar. Existen varios modelos de lámparas aptas para terrazas, incluyendo lámparas recargables, móviles e incluso lámparas portátiles.

Estos últimos son especialmente prácticos porque se pueden mover según la distribución de su terraza.

1.2. Iluminación ambiental: crea una atmósfera cálida

La iluminación ambiental es ideal para aportar un toque estético a tu terraza. Linternas, velas LED o incluso velas votivas colgantes crean una luz suave e íntima , perfecta para momentos relajantes al atardecer.

Estas luces simplemente se colocan en las mesas o se pueden colgar en las paredes para lograr un efecto decorativo óptimo. Para darle un toque aún más estético, opta por postes de luz o antorchas clavadas en el suelo, que resaltarán el diseño de tu jardín.

Multiplicando las fuentes de luz, creas una atmósfera única que se adapta a tus deseos del momento.

1.3. Iluminación funcional: para actividades específicas

La iluminación funcional es fundamental para espacios donde se desarrollan actividades específicas, como cenar al aire libre o prepararse. Los focos empotrables o focos dirigen la luz a puntos concretos, garantizando una excelente visibilidad.

Para una iluminación práctica y sin estrés, las lámparas recargables o las luces portátiles son una excelente opción. Fáciles de mover, funcionan sin cables y pueden posicionarse según sus necesidades.

Además, existen modelos resistentes al agua que cumplen con los estándares de electricidad para exteriores, lo que garantiza un uso seguro incluso en climas húmedos.

2. Criterios a tener en cuenta a la hora de elegir la iluminación de tu terraza

2.1. El índice de protección (IP): un criterio esencial

Para garantizar la durabilidad de tus lámparas de exterior, es imprescindible comprobar el índice de protección (IP) de cada modelo. Este índice permite saber si el producto es resistente a la intemperie y al polvo, factores cruciales para la iluminación exterior.

Existen varios niveles de IP, siendo el más recomendado para una terraza IP44 o IP65. Estas clasificaciones garantizan que sus luminarias resistirán el agua y el polvo, al tiempo que garantizan una seguridad eléctrica óptima gracias a un buen aislamiento de los cables.

Este es un punto importante a verificar, especialmente si las luces están cerca del agua o expuestas a la lluvia.

2.2. Temperatura de color e intensidad de la luz.

La elección de la temperatura del color y la intensidad de la luz juega un papel clave en el ambiente de su terraza. Para crear un ambiente relajante, elija luces de colores cálidos, como el blanco suave de alrededor de 2700 K.

Este tipo de iluminación es ideal para momentos de relajación y crea una atmósfera suave y relajante. En cambio, para una iluminación funcional será más adecuada una luz más intensa, como la blanca fría (4000K).

Esto le permite ver claramente para actividades específicas, como comer o leer. Multiplicar los puntos de luz te permitirá jugar con diferentes intensidades según las zonas de tu terraza.

2.3. Ahorro energético y sostenibilidad

El uso de luces LED y solares es una excelente manera de combinar eficiencia lumínica y ahorro de energía. Estas luces no sólo son duraderas, sino que consumen muy poca electricidad.

Eligiendo modelos recargables o solares podrás iluminar tu terraza sin coste adicional y de forma respetuosa con el medio ambiente. Además, las lámparas LED ofrecen una larga vida útil y un excelente rendimiento lumínico, incluso en condiciones exteriores difíciles.

También hay productos que funcionan de forma autónoma gracias a sensores solares, un práctico consejo para iluminar tu terraza sin tener que tirar de cables eléctricos.

3. ¿Dónde colocar las luces para una iluminación perfecta del patio?

3.1. Iluminación empotrada en el suelo: para delimitar espacios

Los focos empotrables en el suelo son perfectos para marcar caminos o crear caminos de luz alrededor de la terraza. Permiten estructurar el espacio de forma discreta al mismo tiempo que proporcionan una iluminación eficaz a lo largo de linderos o caminos.

Estas luminarias son especialmente prácticas para terrazas revestidas de madera o piedra, donde se integran con la decoración y garantizan una buena visibilidad por la noche.

Este tipo de iluminación suave es ideal para delimitar zonas de tránsito y al mismo tiempo añadir un toque estético a tu terraza o jardín.

3.2. Paredes claras y vegetación para mayor profundidad.

Para resaltar la vegetación o las paredes de tu terraza, opta por apliques o focos dirigidos a puntos concretos. Estas luces te permiten crear juegos de luces que añaden profundidad y un efecto visual interesante a tu espacio exterior .

Además, son una forma sutil de multiplicar los puntos de luz a la vez que iluminan plantas y fachadas de forma estética. Este tipo de iluminación también es perfecta para ampliar visualmente espacios pequeños, dirigiendo la atención hacia elementos verticales como paredes o árboles.

3.3. Lámparas colgantes y de pie para iluminación cenital

Las lámparas colgantes y de pie de exterior son soluciones elegantes para iluminar grandes terrazas o zonas de comedor. Colocadas encima de mesas o zonas de relajación, estas luces iluminan el espacio de manera uniforme sin abarrotar el suelo.

Existen modelos de suspensión solar o recargable que funcionan sin conexión eléctrica, lo que simplifica su instalación.

Para una iluminación elegante, elija lámparas con un diseño contemporáneo que combine con el diseño de su terraza. Las lámparas de pie, por otro lado, son perfectas para crear una luz suave y al mismo tiempo añadir un toque de decoración exterior.

4. Errores a evitar al iluminar una terraza

4.1. Usar luces demasiado potentes o mal colocadas

Es fácil iluminar demasiado una terraza , lo que puede crear un efecto de deslumbramiento desagradable. Para evitarlo, elige luminarias adaptadas al tamaño de tu terraza y ten cuidado de no colocar las lámparas directamente en zonas de tránsito o delante de los ojos.

Optando por modelos con reguladores de intensidad o ajustando la orientación de los haces de luz, podrás obtener una luz más suave y agradable.

También es recomendable multiplicar las fuentes de luz , en lugar de depender de un único punto de iluminación.

4.2. Descuidar la seguridad eléctrica al aire libre

La instalación de iluminación exterior requiere especial atención a la seguridad eléctrica. Asegúrese de que las lámparas cumplan con las normas vigentes y sean aptas para uso en exteriores, especialmente en lo que respecta a la impermeabilización de cables y conectores.

Utilice luminarias con un grado de protección (IP) adecuado para evitar el riesgo de accidentes relacionados con la electricidad. Si no tienes un tomacorriente cerca, existen luces solares o recargables que pueden ser una alternativa práctica y segura.

4.3. Olvídate del cuidado y mantenimiento de las luminarias

Muchas veces se descuida el mantenimiento de la iluminación exterior, aunque es crucial para su correcto funcionamiento. Las lámparas instaladas en un jardín o patio acumulan rápidamente suciedad, lo que puede reducir su rendimiento luminoso.

Para alargar la vida útil de tus luminarias, recuerda limpiarlas periódicamente y comprobar el estado de los cables y conexiones. Algunas luces recargables también requieren un mantenimiento específico, como la limpieza de los paneles solares para una carga óptima.

5. Innova con iluminación personalizada para tu terraza

5.1. Iluminación dinámica: ajusta la luz según la hora del día

La iluminación dinámica es una solución innovadora que permite modular la luz según tus necesidades. Gracias a los sistemas conectados, podrás ajustar la intensidad y el color de las lámparas según la hora del día.

Esto permite crear diferentes ambientes, de día o de noche, ahorrando energía. Las lámparas equipadas con sensores de movimiento o atenuadores son una excelente manera de personalizar la iluminación según las actividades del patio.

5.2. Integrar iluminación original: pufs iluminados, maceteros iluminados

Para una iluminación a la vez práctica y decorativa, integre luminarias originales como pufs iluminados o maceteros iluminados. Estos productos añaden un toque de diseño a la vez que iluminan sutilmente el espacio.

Su forma y movilidad los convierten en objetos versátiles que podrás mover según la distribución de tu terraza.

Estas luminarias son especialmente populares para las veladas al aire libre porque combinan estética y funcionalidad, al tiempo que se adaptan al entorno exterior.

5.3. Utilice la iluminación para delimitar áreas específicas

La iluminación se puede utilizar para marcar zonas de su terraza, como caminos o zonas de comedor. Las tiras de LED o los bolardos luminosos son formas efectivas de delimitar espacios y al mismo tiempo crear una atmósfera única.

Multiplicar los puntos de luz permite estructurar el espacio de forma armoniosa, garantizando al mismo tiempo una buena iluminación para cada actividad. Este método de iluminación también es muy práctico para proteger zonas de tránsito, especialmente iluminando escalones o bordes de terrazas.

Conclusión

Siguiendo estos consejos y eligiendo la iluminación adecuada podrás transformar tu terraza en un lugar agradable para vivir, de día y de noche.

Ya sea para cenas familiares o momentos de relax, una buena iluminación te permitirá disfrutar plenamente de tu espacio exterior destacando su distribución.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué potencia de iluminación debo elegir para una terraza?

La potencia lumínica de una terraza se mide principalmente en lúmenes y depende del tamaño del espacio y de su uso. Para una superficie de aproximadamente 10 a 15 m², un buen ejemplo es una potencia total de 1500 a 2000 lúmenes.

Si necesita más brillo para actividades específicas como cenar, es necesario subir a 3000 lúmenes. Las bombillas LED son una gran ventaja porque consumen poca energía y reducen tu factura de luz.

Opta por lámparas de bajo consumo, de pie o suspendidas, según la distribución de tu hogar.

2. ¿Cómo iluminar una terraza sin electricidad?

Iluminar una terraza sin electricidad es una idea práctica y ecológica, sobre todo si quieres reducir tu factura de luz. El uso de antorchas, faroles o guirnaldas solares es un excelente ejemplo de iluminación sin el uso de la red eléctrica.

Estas lámparas capturan la energía del sol durante todo el día y brindan una buena luminosidad para las noches al aire libre. También puedes instalar lámparas recargables que funcionan de forma inalámbrica, ideales para una disposición móvil y flexible.

Este tipo de iluminación supone una gran baza para iluminar espacios exteriores sin necesidad de conexión eléctrica.

3. ¿Cuántos lúmenes necesitas para iluminar una terraza?

La cantidad de lúmenes necesarios para iluminar un patio depende del tamaño de su espacio. Por norma general, para un patio de tamaño medio se recomienda apuntar a entre 100 y 200 lúmenes por metro cuadrado.

Un ejemplo sería utilizar de 2.000 a 3.000 lúmenes para una terraza de 15 m². Si desea una luz más intensa, por ejemplo para cocinar o recibir invitados, puede que sea necesario aumentar el número de fuentes de luz para obtener una buena luminosidad sin abrumar el espacio.

Se prefieren las bombillas LED porque son eficientes y ayudan a reducir las facturas de electricidad.

4. ¿Cuáles son los mejores tipos de lámparas para iluminar una terraza?

Los mejores tipos de lámparas para iluminar un patio dependen del efecto deseado y de las necesidades funcionales. Para la iluminación general, las luces de techo para exteriores o las antorchas solares son buenas opciones.

Para la iluminación ambiental, las guirnaldas luminosas y los farolillos aportan una luminosidad suave y estética. Si necesitas una iluminación más funcional, los focos empotrables o focos son perfectos para tareas específicas.

Por ejemplo, las bombillas LED son una gran ventaja porque consumen poca energía y reducen la factura a la vez que proporcionan una luz brillante. Instalar diferentes tipos de iluminación según la distribución de tu hogar es una buena forma de crear un ambiente equilibrado.

5. ¿Cómo colocar las luces exteriores en una terraza?

Colocar correctamente la iluminación exterior de una terraza es fundamental para obtener una iluminación uniforme y funcional.

Un ejemplo clásico es colocar lámparas de pie en las esquinas de la terraza para iluminación general, mientras se añaden apliques o antorchas a lo largo de las paredes para iluminación ambiental.

También puede instalar focos empotrados o bolardos para marcar hermosos caminos o entradas de vehículos. Instalar guirnaldas de luces encima de la mesa de la terraza es otra idea interesante para conseguir una luz suave y agradable .

Este tipo de iluminación requiere pensar detenidamente en la distribución y el uso del espacio, para poder obtener una iluminación óptima .

6. ¿Qué tipo de iluminación elegir para una terraza cubierta?

Para una terraza cubierta , es importante elegir lámparas que sean resistentes a la humedad y cumplan con las normas exteriores. Por ejemplo, las luces colgantes o apliques LED son perfectas para difundir un brillo uniforme sin abarrotar el espacio.

También puedes utilizar linternas solares que capturan la energía del sol durante el día, reduciendo tu factura energética. Además, es posible instalar focos empotrables en el techo para una iluminación discreta pero eficaz.

Las luces recargables o móviles también son una gran ventaja, ya que ofrecen flexibilidad sin necesidad de cableado fijo.

7. ¿Cómo crear un ambiente cálido con la iluminación de la terraza?

Para crear un ambiente cálido en tu terraza, la idea es multiplicar las fuentes de luz suave y tenue. Guirnaldas luminosas, linternas solares o velas LED son ejemplos perfectos para proporcionar luz ambiental.

También puedes optar por farolillos o lámparas de mesa, que crean un ambiente íntimo sin deslumbrar demasiado. Utilizar bombillas de luz cálida y de baja intensidad es una gran ventaja para conseguir este efecto acogedor.

Estas fuentes de luz te permitirán transformar tu terraza en un hermoso lugar para relajarte manteniendo tu factura de luz bajo control.

8. ¿Qué luminarias se deben utilizar para iluminar una terraza de estilo moderno?

Para una terraza con un estilo moderno, elige luminarias de líneas limpias y minimalistas. Por ejemplo, los apliques de aluminio, las lámparas colgantes geométricas o las linternas LED son opciones elegantes que ofrecen buena luminosidad y al mismo tiempo son elegantes.

Los focos empotrables en el suelo o los bolardos son perfectos para marcar caminos y resaltar el diseño de tu terraza.

En cuanto a las bombillas, opta por las LED, que consumen menos energía y reducen la factura. Estas luces suelen requerir poco mantenimiento y son una ventaja para modernizar su exterior sin dejar de ser prácticas.

9. ¿Cómo garantizar la seguridad eléctrica de la iluminación de terrazas?

Para garantizar la seguridad eléctrica de tu terraza, es imprescindible elegir lámparas que cumplan con las normas exteriores. Esto incluye luminarias con un grado de protección (IP) adecuado, como IP44 o IP65.

Por ejemplo, se recomienda tender cables eléctricos impermeables y utilizar un disyuntor diferencial de 30 mA para evitar accidentes.

También se pueden instalar lámparas solares o recargables, que funcionan sin necesidad de conexión a la red eléctrica, lo que reduce los riesgos y abarata la factura.

Por último, no olvide comprobar periódicamente el estado de los cables y las conexiones para garantizar una seguridad óptima.

10. ¿Podemos utilizar lámparas LED para iluminar una terraza?

Sí, las lámparas LED son una gran opción para iluminar un patio . Consumen muy poca energía y proporcionan un brillo potente, lo que te permite reducir tu factura de electricidad.

Los LED vienen en diferentes formas, desde focos empotrados hasta antorchas solares, pasando por cadenas de luces y lámparas de pie. Otra ventaja de los LED es su durabilidad, tienen una larga vida útil, lo que los convierte en una opción ecológica y económica.

Por ejemplo, instalar lámparas LED alrededor de tu terraza te permitirá beneficiarte de una iluminación eficiente con un impacto ambiental reducido.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Nuestros más vendidos