Éclairage et humidité

Iluminación y humedad: cómo mantener sus luminarias saludables y brillantes

¿Por qué aparece humedad alrededor de las luminarias?

Tras una ducha caliente, el vapor sube al techo, se deposita en la lámpara de pared sobre el espejo y busca cualquier superficie más fría para condensarse. En la cocina, el vapor de la cocción se mezcla con la grasa y crea una película pegajosa que atrapa la humedad.

En un pasillo mal ventilado o un sótano frío, los puentes térmicos agravan aún más el fenómeno. El resultado: anillos en las luces del techo, tornillos deslustrados, juntas ennegrecidas alrededor de las bases de los apliques de pared, por no hablar de las pantallas de tela que retienen un olor a humedad.

La iluminación calienta el aire ambiente, por lo que apagar las lámparas provoca un enfriamiento rápido, lo que favorece la condensación. La clave para una iluminación duradera en estas habitaciones reside tanto en controlar la humedad como en elegir la luminaria adecuada.

Riesgos para sus lámparas colgantes, apliques de pared y pantallas de lámparas

Más allá del aspecto visual, la humedad debilita los acabados. Los metales sin protección se pican, la madera y el ratán se deforman, y la pintura se ampolla. Las manchas negruzcas que aparecen alrededor de las placas de las paredes y en los techos cerca de los puntos de luz suelen ser moho, especialmente cuando la habitación carece de ventilación.

Se depositan en el soporte y luego se extienden a accesorios textiles como cordones, cintas y pantallas de lámparas. La seguridad también es importante: las conexiones eléctricas expuestas a un ambiente húmedo se deterioran más rápidamente y requieren una inspección regular por parte de un profesional.

Antes de proceder a reemplazar cualquier artefacto de iluminación, es mejor limpiar el entorno inmediato, tratar las superficies y eliminar el moho de las paredes, juntas y techos cercanos para evitar que las manchas regresen rápidamente.

Elija luminarias y ubicaciones duraderas

Una buena selección es la mitad de la victoria. En habitaciones húmedas, elija modelos diseñados para estas condiciones, colóquelos lejos de fuentes de vapor y combine estilo, seguridad y fácil mantenimiento.

Baños y cocinas: piense en IP44 y superior

En el baño, considere las zonas de seguridad alrededor de la ducha o bañera y opte por una clasificación mínima IP44 e IP65 en zonas expuestas a salpicaduras. Las luces de techo impermeables limitan la condensación dentro del difusor.

En la cocina, una lámpara colgante sobre la isla o la mesa funciona mejor que una pantalla de tela cerca de la placa de cocina. Añade un extractor eficiente y, si es posible, un extractor de aire acondicionado (VMC) o temporizado que siga funcionando unos minutos después de apagar la luz.

Materiales y pantallas para elegir

El vidrio es fácil de limpiar, el metal pintado con un barniz de calidad es resistente a las salpicaduras y los acabados de latón cepillado requieren una limpieza regular para evitar rayas.

En habitaciones húmedas, evite las telas gruesas, el papel y las fibras naturales sin tratar. Opte por pantallas de policarbonato, metal perforado o vidrio opalino, que difunden una luz suave y son fáciles de mantener. Si prefiere la madera o el ratán, guárdelos en la sala de estar o el dormitorio, lejos de fuentes de humedad.

Mantenimiento diario y acciones preventivas

La prevención se basa en tres pilares: limitar el vapor, mejorar la circulación del aire y establecer una rutina de limpieza suave de la iluminación y su entorno.

Ventilar y deshumidificar

Abra las ventanas unos minutos después de ducharse, deje funcionar el extractor y, en invierno, evite las grandes fluctuaciones de temperatura que favorecen la condensación. Un pequeño deshumidificador portátil puede ser útil en un pasillo o lavadero sin ventilación.

Flujos de aire directos para que no soplen directamente sobre una suspensión, que desplaza el vapor sin tratarlo.

Iluminación sin calefacción

Los LED modernos producen muy poco calor y reducen el efecto yo-yo térmico que causa la condensación alrededor de las luminarias. Reemplace los halógenos antiguos por LED de alta calidad con una reproducción cromática agradable para baños y cocinas.

Si hay un difusor incluido, asegúrese de que tenga certificación LED y ventilación incorporada para evitar que quede humedad.

Limpiar sin dañar la iluminación

Apague el difusor antes de manipularlo, déjelo enfriar y luego desmóntelo con cuidado. Limpie el cristal con un paño de microfibra ligeramente húmedo y séquelo inmediatamente.

Para metal, use un paño suave, no una esponja abrasiva. Las juntas de silicona alrededor de las placas de pared se pueden limpiar con una solución suave, probando siempre en una zona poco visible.

Enjuague, seque y espere a que todo esté completamente seco antes de volver a ensamblar. En la cocina, desengrase regularmente para evitar que la grasa retenga la humedad y forme una película pegajosa en las lámparas.

Pequeños detalles que lo cambian todo

En el baño, instale apliques de pared ligeramente por encima de las zonas con mucho vapor y coloque la lámpara colgante en el centro de la habitación, lejos de los chorros de agua directos. Elija placas bien fijadas a la pared para evitar que el agua se filtre por detrás.

En una lámpara de techo, revise el estado de la junta y reemplácela si es necesario. Un mantenimiento mensual ligero de cinco minutos suele ser suficiente para mantener las lámparas impecables y evitar olores a humedad.

Si vuelven a aparecer manchas en el techo cerca de un punto de luz, busque la fuente de condensación y corríjala en lugar de repintar demasiado rápido.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Nuestros más vendidos